Conversamos con Enrique Mases, director de posgrado de la Universidad Nacional del Comahue, sobre los últimos indicadores de las propuestas de posgrado de las universidades nacionales.
Los indicadores estipulados desde el Consejo Interuniversitario Nacional, y categorizados a cargo de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria contemplan los periodos 2019-2021. Son 5 áreas de conocimiento las contempladas: ciencias básicas, aplicadas, salud, sociales y humanas. Los indicadores utilizados son de «calidad» (según la categorización de CONEAU), la «eficiencia» (la cantidad de graduadxs por posgrado), y «volúmenes» (cantidad de alumnxs por posgrado).
En la UNCo, los estándares más altos se encuentran en las carreras de ciencias básicas (en biología y matemáticas) y en las ciencias aplicadas de humanidades y sociales se hayan por encima de la media. Los estándares más bajos son en las carreras de salud, que tienen menor recorrido en la universidad. Actualmente hay 7 carreras de posgrado en vías de acreditación con más de 3000 estudiantes en las distintas propuestas educativas.
Escuchá la entrevista completa al Dr. Enrique Mases acá: