Mediante un proyecto de ley, los legisladores Jorge Ocampos, Bautista Mendioroz, Daniela Agostino y Leonardo Ballester (CC-ARI y UCR) quieren prohibir la fractura hidráulica en la producción petrolera, en todos los valles irrigados e irrigables de la provincia de Río Negro y sostienen la incompatibilidad entre la fruticultura y el fracking.
Los legisladores fundamentan que el modelo extractivo del petróleo y gas donde se utilizan tecnologías con fractura hidráulica es invasivo para el cultivo de pera y manzana. En los fundamentos destacan la necesidad de evaluar en forma conjunta aspectos técnicos, económicos y productivos de la exploración y explotación hidrocarburífera por un lado y las consecuencias ambientales que la misma representa. Indican que “se deben abordar ambas temáticas (producción hidrocarburífera y ambiente) en forma conjunta, con una visión integral y sistémica, porque no existe desarrollo sustentable en el tiempo y apropiable por las generaciones futuras sin preservación del ambiente” señalan los legisladores.
El agua es un bien natural pero a la vez estratégico por su escasez. La defensa de la integridad de nuestros cuerpos de agua debe ser una política de Estado central del gobierno provincial de turno. Por eso la actividad hidrocarburífera, cuando avanza sobre los valles irrigados, como sucede actualmente, debe ser controlada y supervisada para evitar daños irreversibles para nuestros suelos productivos”, indican los diputados.
Fuente: ADN