ACTUALIDAD

Compras en Shein y Temu: precios bajos, riesgos altos

La Abogada y docente de la @fadecs Vanesa Ruiz, analizó el auge de las compras en plataformas como Shein y Temu, advirtiendo sobre los riesgos para los consumidores y el impacto en la economía local. Explicó que el atractivo principal de estas apps es el precio ultra bajo, pero detrás…

Ariel Rivero pidió transparencia y cuestionó que Villaverde siga en carrera

El candidato a senador por Primero Río Negro, Ariel Rivero, expresó su preocupación por la falta de transparencia en la política nacional y cuestionó la designación de Lorena Villaverde como candidata, recordando que había advertido sobre sus causas judiciales. “Habría que preguntarle a Karina y a Menem por qué la…

Alhue Gavuzzo: “Hay que terminar con el saqueo y la precarización”

La candidata a senadora por el Frente de Izquierda, Alhue Gavuzzo, cuestionó duramente el modelo extractivista y los casos de corrupción que vinculan a funcionarios y empresarios en Río Negro. En diálogo con «Cada loco con su mate», criticó el acuerdo que, según denunció, permitió al gobernador Beretilneck ceder canteras…

Alerta por el futuro del Tren del Valle

El Sindicato de la Fraternidad advirtió sobre la posible supresión de servicios ferroviarios de corta y larga distancia por parte del gobierno nacional, lo que pone en riesgo la continuidad del Tren del Valle, que conecta Neuquén, Cipolletti y Plottier.

UNIVERSITARIAS Ver más

El envejecimiento como una elección consciente

Diego Anfossi desafía el paradigma inevitable del declive con su libro «Contrarreloj» (Editorial Dunken). Su premisa: envejecer es opcional. Esta conclusión nace de investigar cómo ciencia, hábitos y nutrición se potencian sinérgicamente. El hallazgo más impactante es cómo nuestras creencias y el entorno cultural pueden acelerar o frenar nuestro reloj…

ConaduH advierte: “Ahora hay que garantizar que la ley se cumpla”

En diálogo con Radio Antena Libre, Francisca “Paquita” Staiti, representante de CONADU Histórica, analizó las implicancias del reciente rechazo del Senado a los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica. La dirigente celebró el resultado, destacando la movilización y la visibilización de…

CULTURA Ver más

Carina Nosenzo presenta La pieza era compartida en la Feria del Libro

La escritora y docente Carina Nosenzo participa en la Feria del Libro con una intensa agenda que incluye la presentación de su libro La pieza era compartida, el domingo a las 19 horas, y su participación en el Festival de poesía organizado por Chelo Candia y Silvia Butilovsky.

Lakerman, una charla sobre humor

En diálogo con Antena Libre, Adrián Lakerman, comunicador, actor y productor de contenidos audiovisuales, darán una charla junto a Charo López sobre el humor, en el cierre de la Feria del Libro.

Micro Abortero: Aborto en Argentina, entre datos y disputas

En este episodio de Micro Abortero se analizó el acceso al aborto en Argentina a partir del informe “La Ley de Todas”, que muestra cómo, pese al desmantelamiento de políticas nacionales, muchas provincias siguen garantizando el derecho a decidir. El 70 % de la sociedad apoya la intervención estatal en salud…

Salvo el Crepúsculo – Juan Carlos Moisés: poesía desde lo cercano

En una nueva emisión radial, Salvo el Crepúsculo recibió al poeta chubutense Juan Carlos Moisés, quien compartió su trayectoria, su vínculo con la Patagonia y su mirada sobre el arte. Autor de libros como Querido Mundo y Perro Negro tallado en la nieve, Moisés defiende una poesía sencilla, sin metáforas…

Pasacalles – Fallas en el sistema de diques y represas

José Luis Denino, entrevistó a Nicolás Carreño integrante del Foro de Ríos y Represas sobre el sistema de diques y represas de General Roca, a partir de un relevamiento que reveló fallas estructurales y falta de mantenimiento en las defensas aluvionales.

A vuelo de pájaro – Habitando espacios de la Patagonia

Este nuevo segmento de El Hilo Invisible busca abordar la comunicación desde diferentes territorios. En este primera entrega, Cyntia Fernandez Ñanco desde Puerto Madryn nos habla sobre el Festival FILLKE AZ: todas las identidades, diversidades en resistencia.

Letras Bardas – ¿Hasta cuándo te puede llevar la radio?

Con Marcia Cide charlamos sobre la experiencia Memoria Viva de Cervantes, una intervención radiofónica y teatral realizada en el marco del 115° aniversario de la ciudad. La propuesta, impulsada por Rosalía Palermitti, combinó archivo, testimonios y ambientación sonora para revivir la historia del pueblo desde su museo. Actores locales debatieron…