El presidente Javier Milei firmó el veto a la Ley de financiamiento universitario por segunda vez. La norma, aprobada en el Congreso (y que aguardaba reglamentación) actualizaba por inflación los gastos de funcionamiento de las universidades y ordenaba reabrir las paritarias para dejar atrás salarios insuficientes y becas para estudiantes…
Ver más Hay veto, Hay PAROCategoría: DESTACADAS
Las notas más destacadas por la radio pública y universitaria.
Escenarios tras las elecciones: Kicillof fortalecido, Milei en retroceso y la derecha fragmentada
El politólogo Fernando Lanza analizó el escenario político argentino tras los últimos comicios en Buenos Aires, distrito clave que definió la derrota del oficialismo y el crecimiento de Axel Kicillof. Según explicó, el gobernador bonaerense logró consolidar su territorio desmarcándose de Cristina Fernández de Kirchner, mientras Milei basó su campaña…
Ver más Escenarios tras las elecciones: Kicillof fortalecido, Milei en retroceso y la derecha fragmentadaCrisis docente universitaria: salarios bajo la pobreza y fuga de profesores
En diálogo con Radio Antena Libre, Francisca “Paquita” Staiti, referente de CONADU Histórica, evaluó el mes de medidas de fuerza de los docentes universitarios, marcado por paros masivos, radios abiertas y clases públicas para visibilizar la crisis salarial.
Ver más Crisis docente universitaria: salarios bajo la pobreza y fuga de profesoresVoces feministas reconstruyen la historia de la dictadura en Río Negro desde la Universidad
Por primera vez, un libro reúne las historias de vida de dieciocho mujeres de Río Negro que atravesaron la última dictadura cívico-militar-eclesial-empresaria argentina. «Mujeres y dictadura» (Editorial de la Universidad Nacional de Río Negro), ofrece un recorrido único, a través de relatos en primera persona que entrelazan militancia, trabajo, educación…
Ver más Voces feministas reconstruyen la historia de la dictadura en Río Negro desde la UniversidadEl CONICET estudia el impacto de los incendios en la Patagonia y trabaja en un plan de restauración
Mariano Amoroso, investigador del CONICET y docente de la UNRN, dialogó con Antena Libre sobre el estudio interdisciplinario que se está realizando en las zonas afectadas por los incendios del último verano en la Patagonia. El objetivo principal es elaborar un diagnóstico detallado y un plan de restauración para guiar…
Ver más El CONICET estudia el impacto de los incendios en la Patagonia y trabaja en un plan de restauraciónExpedición al Fondo del Mar del Plata: ciencia, hallazgos y entusiasmo social
En radio Antena Libre, el biólogo del CONICET Martín Brogger relató la experiencia de la reciente expedición al Cañón Submarino Mar del Plata, que combinó avances científicos con un fuerte impacto social tras viralizarse en redes.
Ver más Expedición al Fondo del Mar del Plata: ciencia, hallazgos y entusiasmo social