Hoy, en el segmento de Cine y Series de «Cine Universitario Luz de Invierno» de Stella Maris Poggian, exploraremos las maravillosas adpataciones de «Ana de las Tejas Verdes». Las múltiples adaptaciones audiovisuales en las que destacan series, películas e incluso animaciones, están basadas en una saga de novelas de…
Ver más Dormir en un árbol a la luz de la luna con Anne, Anne con «e»Categoría: MICROS
Cine y series en vacaciones de invierno: historias de terror y migraciones
Columna semanal del séptimo arte, «Cine Universitario Luz de Invierno», por Stella Maris Poggian. Para disfrutar del receso invernal, tenemos dos sugerencias para recomendar, que tienen en común la asociación histórica y cultural entre España y Argentina. La primera es un clásico de terror con la colaboración del famoso Narciso…
Ver más Cine y series en vacaciones de invierno: historias de terror y migracionesUn invierno de cine y series: «La pasión del Maruchito»
Arrancamos el mes de Julio y la temática de Cine y Series proponiendote la producción reginonal del IUPA. Julio va a ser un mes de series; la cuarentena nos promete unas vacaciones de invierno especiales, y por eso nos preparamos para traer hermosas e interesantes propuestas para ver desde casa.…
Ver más Un invierno de cine y series: «La pasión del Maruchito»El choque de la pedantería y la vulgaridad que dio origen a la antipoesía
La antipoesía, el concepto urdido por el poeta Nicanor Parra, en la columna de literatura de Zulma Tucát. Nicanor Parra fue un poeta, matemático y físico chileno cuya obra ha tenido una profunda influencia en la literatura hispanoamericana. Considerado el creador de la antipoesía, es para muchos críticos y…
Ver más El choque de la pedantería y la vulgaridad que dio origen a la antipoesíaUn festín de película: filmes para chuparse los dedos
«Cine Universitario Luz de Invierno», la columna de Cine de Stella Maris Poggian, continuando con el mes de la temática de las comidas. ¡Buenas noches! Donde quiera que estés y sea la hora que sea, acompañanos a la mesa para una suculenta cena de cine. Arrancamos esta comida con…
Ver más Un festín de película: filmes para chuparse los dedosPoesía mulata para to’ en «Entre Líneas»
Nicolás Cristóbal Guillén Batista más conocido como Nicolás Gillen, nos visita con su rítmica poesía cubana en esta columa de literatura de Zumla Tucát. Guillén reivindica la cultura negra dentro de los procesos de mestizaje y transculturación, en lo que denominó el «color cubano», ni negro ni blanco: mestizo, rasgo…
Ver más Poesía mulata para to’ en «Entre Líneas»