En este nuevo micro, Cyntia Fernandez Ñanco hizo un recorrido por las principales noticias territoriales de la semana, atravesadas por la mirada indígena y la defensa de los derechos colectivos. El análisis parte del feriado del 3 de noviembre en Chubut, basado en relatos coloniales y sin consulta a las comunidades, lo que reaviva críticas a la construcción oficial de la historia.
Cyntia abordó también la creciente criminalización de pueblos originarios, con detenciones recientes de referentes mapuche y tehuelche, entre ellos el lonco Pablo Coluán y niños de Gualjaina, en un contexto marcado por discursos estigmatizantes desde el propio Estado.
Además compartió actividades pluriculturales, como el próximo Kimun en la aldea de Pulet, y extiende la mirada hacia Bolivia: la asunción de Rodrigo Paz, el reconocimiento de la Huipala por la ONU y la anulación de la condena a Áñez.
Escuchá el micro completo acá:

