En un nuevo episodio de Tramando Resistencias, la abogada Marina Luna, coordinadora del Servicio de Asistencia Técnica (SAT), abordó la responsabilidad alimentaria y su impacto en la vida cotidiana de mujeres, familias e infancias. Explicó que esta obligación legal va mucho más allá de proveer comida: incluye educación, vestimenta, salud, vivienda y acceso a actividades recreativas o deportivas.
Los hijos tienen derecho a mantener el mismo nivel de vida tras una separación, y que el desempleo no exime a los padres de cumplir con la cuota alimentaria. La ley contempla incluso la extensión de esta obligación hasta los 25 años si el hijo estudia.
Durante la charla se destacó el interés creciente en este tema, evidenciado en la reciente Feria del Libro, donde los folletos sobre responsabilidad alimentaria fueron de los más solicitados. También se mencionó la existencia de registros de deudores alimentarios a nivel local, provincial y nacional, con sanciones que incluyen la prohibición de asistir a eventos deportivos o recitales.
Desde el SAT se recordó que los trámites requieren patrocinio legal y una instancia de mediación obligatoria antes del juicio. Finalmente, se subrayó la relación entre el incumplimiento alimentario y la violencia intrafamiliar, y se invitó a la comunidad a participar de la jornada de sensibilización sobre prevención de la violencia que se realizará el 25 de noviembre, con documentales y actividades colectivas.
Escuchá el micro completo acá:

