En este micro de Cine Universitario. Luz de Invierno, Stella Maris Poggian explora cómo el cine ha representado el Día de los Muertos y Halloween, dos celebraciones distintas que comparten su vínculo con la muerte.
Desde ¡Que viva México! de Sergei Eisenstein hasta Macario, el cine mexicano aborda la muerte como parte de la vida, con un tono espiritual y poético. En la animación, películas como Coco, El libro de la vida y Día de Muertos recuperan la tradición familiar y la conexión entre generaciones.
El micro también contrasta el origen celta y pagano de Halloween con las raíces indígenas del Día de los Muertos, analizando cómo ambas festividades inspiran al cine contemporáneo, desde Tim Burton hasta producciones argentinas como Aterrados o Cuando acecha la maldad.

