A 33 años de su partida, Armando Tejada Gómez sigue cantando con el viento

En un nuevo aniversario de su fallecimiento, el 3 de noviembre de 1992, este especial de Marcelo Pellejero rindió homenaje al poeta mendocino Armando Tejada Gómez, figura esencial del Nuevo Cancionero, movimiento que en 1962 renovó el folclore argentino al poner en el centro la condición humana y la vida en comunidad.

Durante el especial se leyeron poemas que celebran la dignidad del trabajo y la esperanza cotidiana, y se recordó su compromiso político y social. En diálogo con los oyentes, Pellejero repasó la historia de la “Coplera del prisionero”, escrita durante su encarcelamiento y convertida en un himno de resistencia:

“Estamos prisioneros, carcelero; yo de estos torpes barrotes, tú del miedo”.

El homenaje cerró con interpretaciones de “Canción de las simples cosas” y “Cielo azul”, reafirmando que la obra de Tejada Gómez —“un libro que se escribe con el viento”— sigue viva en la voz del pueblo argentino.

Reproducir