Traducción inversa: estudiantes llevan “Libertad, esa rara” al inglés

Estudiantes de la Facultad de Lenguas presentaron la segunda parte del proyecto de traducción inversa del libro álbum «Libertad, esa rara» de Silvia Sánchez y Héctor Boetto. La iniciativa busca visibilizar la literatura local traduciendo del español al inglés.

El libro álbum atraviesa conceptos como el hogar, la colonización, el exterminio, la evolución, el libre albedrío, la migración y la memoria. Estudiantes de la FADEL destacaron la complejidad del trabajo donde texto e imagen dialogan constantemente.

La traducción exigió interpretar ilustraciones, recortes y expresiones idiomáticas propias del habla rural, manteniendo incluso errores intencionales del original. Las decisiones se tomaron colectivamente, en un proceso de intercambio entre traductores, docentes, ilustradores y la autora.

«La gente de lenguas está haciendo como una contra propuesta,como una contra oferta. En lugar de estar traduciendo  textos del inglés al  español, el traductorado está proponiendo un proyecto valiosísimo  que es llevar lo nuestro para fuera», expresó Silvia Sánchez.

Enterate más sobre esta propuesta acá abajo: