
Francisca «Paquita» Stati, referente de CONADU Histórica, explicó la grave situación salarial y laboral que atraviesan las universidades públicas nacionales ante el incumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, sancionada pero no aplicada efectivamente por decisión del gobierno.
Según la dirigente, el veto presidencial y la falta de implementación de la norma impactan de lleno en los salarios docentes, que registran una pérdida del poder adquisitivo superior al 40%. “El propio gobierno reconoce, en un decreto, una caída del 40,25% a julio de 2025, llegando a casi el 43% en los últimos meses”, señaló.
Frente a este escenario, CONADU Histórica resolvió en un congreso extraordinario realizar un paro nacional de 72 horas los días 12, 13 y 14 de noviembre, exigiendo la plena aplicación de la ley y la inmediata convocatoria a paritarias salariales.
Paquita advirtió que no ha habido diálogo con las autoridades de Educación, entre otros gremios. Además, confirmó que CONADU presentó acciones legales para exigir el cumplimiento de la ley y evalúa nuevas medidas de fuerza, entre ellas la afectación de los exámenes de diciembre, ante la falta de respuestas.
Para más información escucha la nota completa acá:
Foto Archivo

