
En el micro «Rostros breves como fotos», María Inés Arce recupera una encendida conversación radial en torno al “voto armado”, propuesta polémica de Marina, quien sostiene que fiscales armados podrían evitar fraudes y violencia electoral. Defiende la idea como una “fuerza de paz”, y cita el ejemplo de Catamarca, donde se intentó impedir la quema de urnas.
El término, recuerda Marina, fue usado por «La Nación» en tiempos de la disputa entre Tejedor y Roca, y remite a episodios donde el sufragio fue custodiado (o vulnerado) por las armas. Marina trae además ejemplos históricos de fraude: desde las elecciones en Córdoba de 1878 hasta la inclusión de personas fallecidas en los padrones.
Escuchá el micro completo acá:

