Compras en Shein y Temu: precios bajos, riesgos altos

La Abogada y docente de la @fadecs Vanesa Ruiz, analizó el auge de las compras en plataformas como Shein y Temu, advirtiendo sobre los riesgos para los consumidores y el impacto en la economía local. Explicó que el atractivo principal de estas apps es el precio ultra bajo, pero detrás de ellos hay estrategias de neuromarketing e inteligencia artificial diseñadas para inducir al consumo impulsivo. “Todo lo que brilla no es oro, y cuando la limosna es muy grande, hasta el mendigo desconfía”, señaló.

Ruiz alertó que al comprar en estas plataformas los usuarios pierden derechos previstos por la Ley de Defensa del Consumidor, como el botón de arrepentimiento, y exponen su información personal a usos publicitarios o incluso estafas. También destacó el daño a los comercios locales, incapaces de competir con los precios, y las condiciones laborales precarias en las fábricas donde se producen estos artículos.

Como alternativa, propuso promover un consumo consciente, informarse antes de comprar, reclamar ante las tarjetas en caso de fraude y reportar los problemas en portales oficiales.

“La información es poder”, concluyó Ruiz, subrayando que cada compra tiene un impacto social, económico y ético que los consumidores deben aprender a reconocer.