En diálogo con Radio Antena Libre, Francisca “Paquita” Staiti, representante de CONADU Histórica, analizó las implicancias del reciente rechazo del Senado a los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Ley de Emergencia Pediátrica. La dirigente celebró el resultado, destacando la movilización y la visibilización de la crisis económica en las universidades, que logró poner en agenda pública su defensa.
“La ley reconoce la pérdida salarial del 40% que sufrimos y obliga al gobierno a convocar paritarias en un plazo máximo de tres meses”, explicó Staiti. Sin embargo, advirtió que el primer paso es la promulgación por parte del Ejecutivo, y que podría haber intentos de dilatar su aplicación, como ocurrió con otras leyes aprobadas.
Ante un posible incumplimiento, Staiti adelantó que el frente gremial analiza presentar acciones judiciales por mal desempeño de funcionario público, además de sostener la lucha mediante asambleas y plenarios. “La Constitución es clara: una vez rechazado el veto, la ley debe cumplirse. No hay margen para excusas”, enfatizó.
La comunidad universitaria se mantiene alerta, celebrando el avance logrado pero consciente de que la verdadera disputa será por la efectiva implementación de la norma.