¿Estamos en camino hacia una universidad neoliberal?

En entrevista con 2El Hilo Invisible», Carolina Mamblona, docente de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), advirtió sobre la implementación de una “reforma neoliberal silenciosa” en la educación superior argentina. Según explicó, estas transformaciones, impulsadas sin consulta a la comunidad universitaria, se articulan en torno al Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU), que propone reorganizar los planes de estudio bajo una lógica de créditos académicos.

Mamblona alertó que esta reforma desplaza el enfoque colectivo de la universidad pública hacia un modelo individualista y “supermercadista”, con el riesgo de bancarizar los créditos y penalizar a los estudiantes. También criticó que legitima la virtualización impuesta durante la pandemia, deshabitando las aulas y debilitando la autonomía universitaria.

Frente a este panorama, convocó a “empaparse de la reforma, conocerla y debatirla colectivamente” para construir resistencia y alternativas que defiendan una universidad gratuita, inclusiva y de calidad.

Con ese objetivo, la charla-taller “Reformas en nivel superior: nueva universidad argentina” se realizará el sábado 4 de octubre a las 14 horas en el Edificio Nuevo de la FADECS (Mendoza y Perú, Fiske Menuco), abierta a toda la comunidad universitaria.

Escuchá la nota completa con Carolina desde acá