En el micro MediaLab el profesor Fabián Bergero comentó cómo los algoritmos de plataformas como Netflix o Spotify moldean, e incluso reemplazan, nuestro gusto personal. Inspirado en el libro Mundo Filtro de Kyle Chayka, el análisis advierte que estas herramientas, pensadas para facilitar elecciones, también nos encierran en burbujas que homogeneizan las preferencias culturales.
La pregunta central es: ¿en qué momento cedimos nuestro criterio de gusto a un algoritmo? Aunque cada usuario recibe recomendaciones personalizadas, el resultado tiende al promedio, con menos espacio para la diversidad y la exploración. Ejemplo de ello es la dificultad para acceder a cine clásico en Netflix, desplazado por series de consumo rápido.
Como alternativa, hay que ejercer la curaduría humana: DJs, libreros o incluso el reencuentro con la propia discoteca personal. La invitación es a recuperar autonomía y diversidad, cultivando un “espíritu de DJ” que nos devuelva un gusto más propio y auténtico.
Eschá el micro completo acá: