Marcha universitaria: un mensaje contundente en defensa de la educación pública

Melina Schierloh, referente de ADUNC (uno de los gremios docentes en la Universidad Nacional del Comahue), calificó como “súper positiva” la tercera marcha universitaria realizada recientemente. En diálogo con Radio Antena Libre, destacó que la movilización, que en Neuquén reunió 15 cuadras de manifestantes, fue un “batacazo” que visibilizó el desfinanciamiento de las universidades y el reclamo por la Ley de Financiamiento Universitario efectivo.

Schierloh subrayó que la magnitud de la marcha envió un mensaje claro al gobierno: “el equilibrio fiscal no puede lograrse a costa de la población”. Advirtió además que no solo la universidad está en riesgo, sino también el sistema científico, el INTA y el INTI.

De cara al debate en el Senado previsto para el 2 de octubre, señaló que la aprobación en Diputados era el escenario más complejo, pero que el movimiento universitario no bajará los brazos. “La ley es un principio de solución, pero necesitamos seguir peleando por el presupuesto 2026”, enfatizó.

La trabajadora remarcó que la sociedad acompañó el reclamo y exigió al gobierno que asuma su responsabilidad con la educación pública. “No vamos a permitir la destrucción de la universidad”, concluyó.