La economista y docente de la Universidad Nacional del Comahue, Laura Lamfre, analizó en Antena Libre el presupuesto 2026 y su impacto en la economía y en las universidades públicas. Señaló que el proyecto refleja un ajuste continuo, especialmente en salarios docentes, lo que provoca la pérdida de profesionales altamente calificados que migran al sector privado, afectando la calidad educativa.
Lamfre diferenció entre Estado y gobierno, subrayando que achicar el Estado significa recortar derechos básicos como salud y educación. Rechazó la idea de dejar de pagar impuestos y sostuvo que la solución pasa por exigir el cumplimiento de derechos y elegir mejor a los representantes políticos.
Respecto al Índice de Precios al Consumidor, aclaró que se basa en datos desfasados y no refleja los consumos actuales, aunque sirve para observar tendencias. Finalmente, convocó a la marcha en defensa de la ley de financiamiento universitario, en apoyo a la universidad pública y al derecho a la educación.