El sociólogo y docente de la Universidad Nacional del Comahue José Luis Bonifacio analizó la situación política, económica y social de Argentina en el marco de las políticas de ajuste del gobierno. «Lo que estamos viendo ahora es un saqueo financiero» comentó.
Bonifacio describió un panorama complejo, atravesado por endeudamiento externo, emisión de bonos y respaldo del FMI, sumado a una derrota electoral en Buenos Aires que el oficialismo respondió vetando leyes claves. También mencionó escándalos de corrupción —como los casos “Libra” y “Fentanilo”— que alimentan el malestar social.
En lo económico, sostuvo que el gobierno aplica un plan ortodoxo de recesión ya visto en administraciones anteriores: reducción del gasto público, ajuste a jubilados y provincias, y beneficios extraordinarios a empresas extractivas a través del RIGI, al que calificó como una política de saqueo.
Sobre la llamada “batalla cultural”, explicó que legitima temporalmente estas medidas, pero se desmorona frente al deterioro cotidiano. Finalmente, subrayó que, pese al desencanto, la mayoría social sigue apostando a la democracia y la participación ciudadana como caminos para resolver los problemas del país.