Zulma Tucat dedicó el espacio a la obra del poeta argentino Pablo Andrés Rial, cuya trayectoria recorre paisajes de pérdida, exilio y búsqueda interior. Desde sus primeros textos en revistas locales hasta libros publicados en Brasil (Aves displumadas) y México (Forzado a viajar), su poesía ha ganado reconocimiento, aunque sigue siendo poco conocida por el gran público.
Con un estilo íntimo y simbólico, Rial aborda la muerte, la memoria y la fragilidad, como en La casa de barro, donde los objetos se cargan de duelo. Su escritura se convirtió en refugio y catarsis, influida por lecturas familiares.
Actualmente trabaja en Libro con alas, una propuesta interactiva que invita a leer poesía desde múltiples combinaciones, como juego y reescritura. Una obra potente, honesta y en constante expansión.