Crisis docente universitaria: salarios bajo la pobreza y fuga de profesores

En diálogo con Radio Antena Libre, Francisca “Paquita” Staiti, referente de CONADU Histórica, evaluó el mes de medidas de fuerza de los docentes universitarios, marcado por paros masivos, radios abiertas y clases públicas para visibilizar la crisis salarial.

Staiti denunció que los aumentos anunciados por el gobierno son “insuficientes y tardíos”. Con salarios por debajo de la línea de pobreza, más de 10.000 docentes han renunciado o pedido licencia. Las áreas de tecnología, ingeniería y economía son las más afectadas, con profesionales migrando al sector privado o al exterior. “El debate de fondo es la falta de salarios dignos”, concluyó Staiti.