Expedición al Fondo del Mar del Plata: ciencia, hallazgos y entusiasmo social

En radio Antena Libre, el biólogo del CONICET Martín Brogger relató la experiencia de la reciente expedición al Cañón Submarino Mar del Plata, que combinó avances científicos con un fuerte impacto social tras viralizarse en redes.

El objetivo principal fue caracterizar visualmente esta zona, de gran biodiversidad por la confluencia de corrientes oceánicas. La novedad radicó en el uso de un robot operado remotamente (ROV) del Schmidt Ocean Institute, que permitió observar directamente el fondo marino y recolectar especímenes vivos en perfecto estado, algo innovador para identificar nuevas especies.

El equipo, integrado por biólogos y una geóloga del Servicio de Geografía Naval, ya cuenta con al menos 40 especies potencialmente nuevas, además de 200 horas de filmación que serán analizadas. También se registró basura en profundidades extremas, una señal de alerta sobre la contaminación.

Brogger subrayó la calidad de los científicos argentinos y celebró el entusiasmo social que despertó la expedición, ejemplificado en la viral “estrellita naranja”. Los próximos pasos incluyen el análisis de muestras y la publicación de resultados, con la expectativa de nuevas campañas que sigan revelando los secretos del mar argentino.

Escuchá la nota completa acá: