En una entrevista con Antena Libre, el politólogo y docente universitario Fernando Lanza analizó las razones detrás del creciente desencanto con la democracia en la región. Datos recientes muestran que el apoyo a este sistema en América Latina cayó del 63% en 2010 al 48% en 2023. En Argentina, el 72% de la población se declara insatisfecha con la democracia y la mitad estaría dispuesta a aceptar un gobierno no democrático si resolviera los problemas urgentes.
Lanza explicó que la democracia es, en esencia, un modo de administrar recursos y conflictos de forma pacífica, aunque advirtió que hoy persisten “autoritarismos que se dicen democráticos”. A su vez, señaló que la profunda desigualdad social y la fragmentación de la clase trabajadora y media socavan las bases que sostienen el sistema.
El politólogo también mencionó cómo el individualismo, el economicismo y la pérdida de espacios comunitarios afectan la vida democrática, mientras que el voto se ve cada vez más influenciado por emociones y expectativas económicas.
Escuchá el análisis completo desde acá