Rumbo a octubre: un escenario electoral marcado por la falta de renovación y el desencanto social

El politólogo Mateo Canosa analizó el panorama electoral de cara a las elecciones de octubre, poniendo el foco en las estrategias nacionales y provinciales.

A nivel nacional, señaló la falta de renovación en Fuerza Patria, donde las candidaturas vuelven a recaer en dirigentes históricos como Rossi, Capitanich, Taiana o Recalde. Si bien reconoce sus trayectorias, Canosa los describe como dirigentes “con más currículum que futuro”, incapaces de interpretar los nuevos tiempos tras la derrota de 2023. A esto se suman las disputas internas entre Cristina Fernández de Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof, que reproducen viejas tensiones.

En Río Negro, criticó la selección “a dedo” de candidatos por parte de Cristina y Grabois. La Libertad Avanza aparece como favorita en las encuestas, no por el peso de sus nombres, sino por el arrastre de la marca Milei. Juntos Somos Río Negro apuesta a su estructura territorial, aunque generó incomodidad al elegir a Facundo López por encima del vicegobernador Pesatti.

La izquierda oscila entre 4 y 5 puntos, mientras persiste una apatía electoral generalizada, sobre todo entre los jóvenes, marcada por la decepción con los últimos gobiernos.

El resultado final dependerá de la participación y de la capacidad de cada fuerza para movilizar a su electorado.