Río Negro: debate por el cobro a extranjeros y la prioridad de la mano de obra local

El legislador de ARI Coalición Cívica, Javier Acevedo, explicó los alcances de dos proyectos aprobados en primera vuelta en la Legislatura de Río Negro. El primero establece el cobro de servicios de salud y educación a extranjeros no residentes permanentes. Según Acevedo, la medida busca ordenar el sistema y garantizar recursos para quienes sostienen estos servicios con sus impuestos. Aclaró que no se aplicará en casos de urgencia ni a residentes, y que se prevén convenios de reciprocidad con otros países.

El segundo proyecto obliga a las empresas que se instalen en la provincia a contratar un 80% de mano de obra rionegrina y proveedores locales. Acevedo destacó que la medida apunta a defender el empleo y la economía regional frente a grandes inversiones. El control estará a cargo de la Secretaría de Trabajo junto con gremios como UOCRA.

Finalmente, el legislador subrayó la necesidad de reforzar el control ambiental en proyectos ligados a Vaca Muerta y adelantó que la discusión sobre la privatización de las hidroeléctricas quedará para próximos debates.

 

Crédito Foto: Marcelo Ochoa