Media Lab – La generación ansiosa: infancia y juventud en tiempos de pantallas

En MediaLab, Fabián Bergero abordó los planteos de La generación ansiosa, libro de Jonathan Haidt que analiza cómo la dependencia tecnológica afecta a niños y adolescentes. Desde principios de los 2000, la infancia cambió radicalmente: el juego en la calle fue reemplazado por horas frente a pantallas, con un aumento preocupante de ansiedad, autolesiones y suicidios.

Bergero explicó que el consumo de información en redes suele ser superficial y que el impacto varía según el género: las chicas, más expuestas a influencers y estándares de belleza, sufren frustración e insatisfacción corporal; los varones, volcados a los videojuegos, canalizan la frustración a través de la competencia y la violencia.

El libro propone medidas concretas: prohibir smartphones antes de los 14, redes sociales antes de los 16 y celulares en las escuelas, además de fomentar el juego libre y nuevas regulaciones estatales. Esta edición del MediaLab concluye en un llamado urgente a proteger la salud mental y física de las jóvenes generaciones.

 


Línea de Prevención del Suicidio – Ayuda a Personas en Crisis

Si Usted, o algún familiar o allegado suyo, está atravesando una crisis emocional de cualquier tipo, siente que nada tiene sentido o se encuentra atrapado en una situación a la que no le encuentra salida, no lo dude: Llámenos: 135 (línea gratuita desde Capital y Gran Buenos Aires). (011) 5275-1135 o 0800 345 1435 (desde todo el país). Su llamado es personal, confidencial y anónimo.


 

Reproducir