La acuaponía combina cultivos y cría de peces en un sistema circular, ideal para zonas urbanas y rurales. Un proyecto de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) incorporó vegetales y peces -carpas y truchas—demostrando su adaptabilidad.
Según las y los investigadores de la UNCo, este método permite usar recursos locales, como truchas en la zona cordillerana de Río Negro o carpas en los valles, optimizando producción sostenible. La iniciativa amplía las posibilidades de la acuaponía, reforzando su rol en seguridad alimentaria y economía circular.
A nivel organizacional, para el desarrollo del proyecto hay un trabajo mancomunado entre la Facultad de Ciencias Marinas, el Centro Regional Universitario Bariloche, INTA, Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos y la provincia de Río Negro, entro otros organismos.
En Horizonte Universitario, hablamos con el biólogo Victor Fernández sobre el trabajo intra e interorganizacional que se desarrolla:
¿Querés tener más información sobre el tema? Podés ingresar a este enlace.