En comunicación con Suyai Quilapán, integrante de la Asamblea por la Tierra y el Agua de Las Grutas, nos informa las medidas que realizan en torno al proyecto del oleoducto que saldría desde Vaca Muerta y llegaría a la zona atlántica. 
Hoy se realiza una presentación con pedido de impugnación para la audiencia pública el 17 de agosto en Sierra Grande. Llevarán su voz en oposición al proyecto en las distintas instancias.
La referente expresa que se debe pensar al oleoducto como un proyecto único ya que involucra a las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut. La Asamblea considera que hay ciertas cuestiones que no se llevaron de la mejor manera, porque hay errores administrativos que no se pueden pasar por alto y que ello llevó a que se suspendiera la audiencia pública en un primer momento. Actualmente la Asamblea se encuentran en las Secretarías de Ambiente de todas las oficinas de Río Negro, realizando presentaciones de impugnaciones, también presentarán en la Fiscalía General de Viedma como recurso administrativo. Por vía legal, lxs juecxs están avanzando en los lineamientos y el recorrido a hacer.
Las audiencias públicas dejan afuera a las comunidades mapuches-tehuelches, haciendo caso omiso al derecho indígena. Suyai expresa que se les había remarcado esto anteriormente con los reclamos de pedidos de impugnación. Sin embargo, se realizó una en Añelo donde no se les consultó a las comunidades originarias, por lo que la Confederación Mapuche hizo una presentación judicial a espera de recibir un fallo.
Una de las cuestiones que plantea el espacio asambleario es que los estudios de impacto ambiental no son certeros, ya que son realizados por tres empresas distintas con abordajes de análisis diferentes. Otra cuestión que objetan es el acceso real a la información, Argentina adhirió al Acuerdo de Escazú que da el derecho a la ciudadanía al acceso libre de la información y participación, lo que no se respeta ya que los informes tienen una complejidad técnica de alto nivel, difícil de entender para quienes no tienen una formación en esa matera.
Podes escuchar la nota completa acá:

