Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: RSS
Así lo sostuvo, en diálogo con Antena Libre, Carmelo Cortese al respecto de las reformas laborales llevadas a cabo, particularmente, desde el 2015 en adelante en Argentina.
El sociólogo y docente de la Universidad Nacional de Cuyo, investigador de cuestiones vinculadas al sindicalismo y el movimiento obrero, nos ofrece un análisis de la situación de conflicto intergremial, social y popular que atraviesa la provincia de Jujuy.
También realiza un recorrido histórico por las reformas laborales impulsadas por gobiernos radicales a nivel nacional, con Juntos por el Cambio o Cambiemos, y a nivel provincial particularmente en Mendoza y Jujuy, considerándolos ejemplos de laboratorios de experimentación de las políticas de derecha.
Nos habla de ciertas estrategias, ligadas a la represión policial, utilizadas a la hora de implementar este tipo de reformas que implican peores condiciones para los trabajadores y trabajadoras de este tiempo. Aún así, plantea la importancia de la unión y capacidad de organización de la clase obrera, los sectores populares y movimientos sociales para hacerle frente a esta avanzada.
Cerramos la nota con un poema de Marianela Saavedra.
Para escuchar el análisis completo, hace clic acá abajo.