Chechu García presenta «Terricidios», una sola alma somos

Cecilia García, Chechu, llega una vez más desde España, donde reside desde hace algunos años, a pesar de haber nacido aquí en Fiske Menuco y ser la hija de la querida Luisa Calcumil. Sucede que no se olvidan las raíces, aunque se haya viajado por distintas culturas, como dice ella, siempre se ha sentido parte de esta Patagonia. Y quizá por eso es que cada tanto vuelve al pago

Por 20 años se asentó en la bella Barcelona y desde hace algún tiempo se mudó a
un pequeño lugar turístico llamado Cadaqués, ubicado en la comarca del Alto Ampurdán en la provincia de Gerona, entre el mar y la montaña de Cataluña. Cuenta que allí uno de los mayores atractivos es la famosa casa de campo del pintor Salvador Dalí, por lo que muchos visitantes llegan cada año; pero también está la belleza natural de los cielos, los ocho vientos que soplan allí, de los cuales nadie puede salir indiferente, entre ellos ‘la tramontana’, que es un viento femenino, seco y frío que llega desde los Pirineos, nos dice. Además están también los colores mágicos y surrealistas de los atardeceres y los amaneceres: «justamente para nosotros que somos mapuche, el amanecer es un momento muy fuerte para recordar nuestra identidad», dice Chechu.

Se reconoce bailarina, y ese es el oficio desde donde aborda sus proyectos, además de acompañar otros procesos creativos relacionados con la vida misma, donde hay una carga emocional que nos permite expresarnos a través de alguna diciplina artística, poniendo en juego distintos recursos que nos ayudan a conectar con los otrxs.

Además del reencuentro con los afectos, Chechu aprovechará esta nueva estadía en la ciudad para presentar este nuevo espectáculo, en donde confluye la danza, la música y la palabra. Un trabajo que ha venido presentando en diferentes escenarios y que este fin de semana volverá a poner en escena aquí en su ciudad natal, en esta ocasión junto a su hermano Matías García, que reside en Mendoza y que es el creador de la música de esta performance, que contiene sonidos de atmósfera y ambientación, que está basada en las pulsaciones rítmicas con las cuales ellos han crecido y que acompaña perfectamente a la temática. Porque la puesta nos habla justamente «de la identidad, dice Chechu, y «de la fuerza ancestral que acaso nos permita pensarnos y cuestionarnos en nuestro territorio, que no es sólo la tierra, sino también nuestro territorio cuerpo y nuestro territorio espíritu, que están siendo constantemente violados y diesmados por distorsiones varias que hacen que perdamos nuestra identidad, nuestro sentido de quienes somos».

«Terricidios», Una Sola Alma Somos, se podrá ver el sábado 27 y el domingo 28 a las 21.00 en la sala Felisa Camu (Chula Vista 1973). Las reservas se pueden hacer al 2984-866954.