La docente magister en sociología, Ana Matus, comenta de qué se trata esta proyecto que busca generar información estadística de calidad sobre la población LGTBQ+.
Esta iniciativa es llevada a cabo por más de 40 profesionales de diferentes disciplinas de las ciencias sociales y humanidades, con grados de formación diferentes. El Relevamiento nacional de condiciones de vida de la diversidad sexual y genérica se trata del primer estudio a nivel país de estas características. Se trata de un proyecto que cuenta con cuatro líneas de acción: encuesta, entrevistas, mapeo de organizaciones y relevamiento bibliográfico.
«Tiene que ver con investigar y conseguir datos certeros sobre las condiciones de vida sobre todo de las comunidades LGBTIQ+, es decir, de la diversidad sexual. La hipótesis con las que nos manejamos es que existe cierta invisibilidad estadística porque los estudios que se han hecho hasta el momento son asistemáticos, hay mucha fragmentación de la información» señaló Matus.
Escuchá la entrevista completa a Ana Matus: