Gustavo Gzain es el director de esta propuesta audiovisual que retrata la vida y militancia de las Madres de Plaza de mayo de la filial Neuquén-Alto Valle. En diálogo con Antena Libre nos comenta los desafíos de documentar la cotidianeidad de lucha de Inés Ragni y Lolin Rigoni.
Este trabajo audiovisual tiene detrás una larga historia de retrato, según Gzain,
“Venimos grabando hace 10 años a las madres, a veces con más intensidad a veces menos pero el trabajo inició hace unos 10 años y por suerte estamos terminando el largometraje documental de las Madres de Plaza de Mayo filial Neuquén y Alto Valle”.
El desafío de esta propuesta política y estética es la larga trayectoria de lucha que traen las Madres de Plaza de Mayo en la región y cómo documentarla toda:
“Las madres han estado, han caminado las calles, han reflexionado, pensado sobre cada hecho político que ha sucedido en Argentina, sobre los derechos humanos también. Hay que poder hilar y tener una unidad gramatical entre todo lo que han hecho las madres (…) lo trabajamos bastante para poder compactarlo en una película”. Y luego añadió que “es importante todo lo que generaron, todo lo que sembraron asique llegar a eso a través de un relato no es simple, nos llevó bastante trabajo”.
Este jueves 9 a las 18:30hs en la Unco sede central, en el aula magna Salvador Allende se llevará a cabo el estreno de este largometraje audiovisual.
Escuchar la nota completa a Gustavo Gzain acá:
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar